
¿Cómo saber si el compresor del aire acondicionado del coche está dañado?

Cuando vamos en coche, especialmente en la época de calor, el aire acondicionado es una herramienta indispensable que puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y una pesadilla. Por ello, es necesario mantenerlo a punto y siempre estar al tanto de cuándo no funciona correctamente.
Una avería muy común se encuentra en el compresor, cuando esto sucede, el aire acondicionado no enfría correctamente y la diferencia es notoria. Felizmente, existen algunas pruebas que podemos realizar para verificar si verdaderamente es el compresor o si existe alguna otra falla que genere el problema. A continuación veremos algunas de ellas, así como las fallas más comunes relacionadas al compresor de aire acondicionado.
Pruebas para determinar si el compresor está dañado
Al revisar una pieza electro-mecánica, es decir, que utiliza una parte eléctrica para activar un mecanismo, necesitamos contar con algunas herramientas y algo de experiencia. Si eres una persona acostumbrada a manejar algunas situaciones de tu coche por ti mismo, no tendrás problema en aplicar estas pruebas.
Antes de entrar de lleno con la lista de posibles pruebas, si prefieres comprar un compresor nuevo te recomendamos este modelo:
Nrf 32064 Sistemas de Aire Acondicionado
- Diseñados y fabricados de acuerdo con las normas de los equipos originales (OE).
- Productos nuevos de alta calidad, no remanufacturados.
- Contiene el lubricante PAG adecuado - ofreciendo la correcta viscosidad y cantidad.
- Los compresores NRF son fabricados para coincidir con el 100% de los equipos originales y son sometidos a extensas pruebas de durabilidad y rendimiento.
1. Prueba de continuidad de las bobinas
Esta prueba podemos realizarla tanto con el compresor instalado como fuera del coche, pero requiere que se encuentre frío (o de lo contrario podría arrojar resultados poco confiables). El objetivo es determinar que todas las bobinas estén funcionando correctamente según su continuidad.
Para realizarla, podemos utilizar un tester si lo tenemos a mano, o si no, un probador de circuito casero hecho con una bombilla funciona perfectamente. La técnica consiste en desconectar los cables del compresor e ir midiendo los terminales de dos en dos con el tester o bombillo.
Al estar frío el compresor, debe existir continuidad o cada par de terminales por lo que la bombilla debe encenderse. Si no ocurre, dicha bobina está abierta o dañada (estando caliente, puede estar abierta por la temperatura y no necesariamente averiada, por ello es importante medir en frío).
2. Prueba de quemadura o tierra
Esta prueba también puede realizarse con el compresor instalado o no, y requerimos el mismo tester o comprobador de bombilla casero. Lo primero que debemos hacer es desconectar los cables del compresor.
A diferencia de la prueba anterior, en esta probaremos cada terminal por separado. Para ello, utilizaremos una parte metálica que puede ser la misma tubería del compresor (que no tenga pintura).
Para comprobar que se encuentre en buenas condiciones el compresor y que no se haya ido a tierra o quemado, no debe existir continuidad entre el terminal probado y la parte metálica. Esto quiere decir que la bombilla no se encenderá.
Si la bombilla enciende, hay continuidad y quiere decir que el compresor está quemado, dañado o que ha ido a tierra.
3. Prueba de amperaje
Esta prueba requiere un poco más de experiencia y una herramienta específica, que es la pinza amperimétrica. Lo más recomendable es realizar esta prueba con el compresor desinstalado para recuperar los resultados más cómodamente.
La pinza debe ser colocada en la línea de marcha del compresor (no en la de arranque ya que puede enviar resultados dudosos) y es necesario que conozcamos el amperaje de trabajo del compresor.
Una vez colocada la pinza arrancamos el compresor y esperamos que estabilice (es importante recordar que al arrancar, el compresor utiliza varias veces más amperaje que en su trabajo regular, por lo que no debemos alarmarnos).
Luego de estabilizado, chequeamos el amperaje y si está por encima del regular, entonces el compresor está subido. Si esta prueba se realiza sin instalar como dijimos, se debe evitar instalar el compresor ya que se encuentra dañado.
De estar instalado, debemos verificar entonces la tensión del voltaje, el capacitador, la ventilación y todas las presiones para asegurar que el problema es el compresor y no otra causa.

4. Prueba de tranque
Nuevamente utilizaremos la pinza amperimétrica en esta prueba para determinar el amperaje de arrancada del compresor en condiciones de voltaje adecuadas. El amperaje de arrancada debe ser exactamente 5 veces el amperaje de trabajo, si con un capacitador en buenas condiciones, este amperaje sobrepasa las 5 veces, el compresor se encuentra atascado.
Para verificar, podemos repetir la prueba con un auxiliar de arranque secundario, si el resultado sigue estando por encima de las 5 veces, el compresor se encuentra atascado.
5. Prueba de los sentidos
La pericia es muy importante en estas pruebas ya que requieren de atención y sentidos afinados. Las personas que son aficionadas a los coches o mecánica podrán hacer uso de esta prueba.
Es muy simple y consiste en estar atento a cualquier ruido extraño que se haga al arrancar el compresor, igualmente durante el funcionamiento continuo. Cualquier sonido que varía del funcionamiento normal es señal de que se necesita una revisión.
Problemas más comunes en el compresor de aire acondicionado del coche
El compresor de aire es la pieza más costosa del aire acondicionado. Es algo exclusivo de los coches y por ello es necesario comprobar todos los recursos disponibles para verificar que sea el compresor lo que está averiado.
Entre los problemas más comunes a los que debemos prestar atención se encuentran:
Nuevamente te sugerimos este compresor por si estás pensando en comprar uno:
Nrf 32064 Sistemas de Aire Acondicionado
- Diseñados y fabricados de acuerdo con las normas de los equipos originales (OE).
- Productos nuevos de alta calidad, no remanufacturados.
- Contiene el lubricante PAG adecuado - ofreciendo la correcta viscosidad y cantidad.
- Los compresores NRF son fabricados para coincidir con el 100% de los equipos originales y son sometidos a extensas pruebas de durabilidad y rendimiento.
También te puede interesar